En esta nueva práctica vamos a dar respuesta a una serie de preguntas en torno a la exclusión que se puede generar con el acceso a las tecnologías.
¿Qué es la brecha digital?
La brecha digital se define como la separación que existe entre las personas (comunidades, estados, países…) que utilizan las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) como una parte rutinaria de su vida diaria y aquellas que no tienen acceso a las mismas y que aunque las tengan no saben como utilizarlas.
http://www.labrechadigital.org/l
¿Qué se entiende por Accesibilidad Universal?
se entiende por accesibilidad un extenso conjunto de medidas muy diversas que deben ser tenidas en cuenta en la elaboración de las estrategias políticas o sociales, de modo que la accesibilidad sea universal o integral. Esta idea de accesibilidad universal significa que un entorno es plenamente accesible cuando todos los caminos de ese entorno son accesibles.
http://www.educacion.es/politica-social
¿Cómo definirias la igualdad de oportunidades?
La igualdad de oportunidades es una forma de justicia social que propugna que un sistema es socialmente justo cuando todas las personas potencialmente tienen básicamente las mismas posibilidades de acceder al bienestar social y poseen los mismos derechos políticos y civiles.
http://es.wikipedia.org/
Llevado al campo de las TIC, sería que todo el mundo tuviese acceso a las nuevas tecnologías y a saber manejarse en ellas.
¿Qué es la E-inclusión (o inclusión digital)?
La inclusión digital es la democratización del acceso a las tecnologías de la información para permitir la inserción de todos en la sociedad de la información. La inclusión digital es también la rutina diaria para maximizar el tiempo y sus posibilidades.
No basta que las personas tengan un simple computador conectado a Internet para considerar esto un incluido digitalmente, se precisa saber qué hacer con estas tecnologías.
http://es.wikipedia.org
Amor da minha vida
Hace 9 años
No hay comentarios:
Publicar un comentario