jueves, 14 de enero de 2010

PRÁCTICA 15 MAPAS MENTALES

En esta práctica hemos creado nuestro mapa mental con nuestro entorno personal de aprendizaje, para ello hemos utilizado la herramienta GLIFFY.

He revisado todas las prácticas y las herramientas que se han utilizado y aprendido en cada una de ellas para colocarlas en el mapa, así como otras que utilizo con asiduidad. El mapa mental es una representación gráfica del conocimiento.
Por tanto aquí teneis mi mapa personal, con todo mi conocimiento en TIC.
¿TODO?.....

jueves, 10 de diciembre de 2009

PRÁCTICA 14

Ya quedan menos (práticas), y estas están resultando muy útiles.
Ahora hemos creado una agenda que podemos compartir, y que nos puede avisar de los acontecientos por el móvil,correo electrónico...Está muy bién,jamás pensé que pudiese llegar a trabajar con todo esto........Aunque aún no canto victoria, el aire huele no sólo a Windows sino a exámenes (jeje) Creo que al final voy a terminar por "buscarme la vida" por estos lares, ya que en los otros os llevo ventaja por unos.... añitos de nada....

jueves, 3 de diciembre de 2009

linea del tiempo

Esta es una nueva práctica, en la que podemos ordenar eventos de un mismo tema, de manera que podemos visualizar claramente la relación temporal entre ellos. En ella se pueden incluir fotos, vídeos...
En esta línea del tiempo voy a incluir algunos acontecimientos importantes desde mi entrada en la universidad.

Es cómo mi album personal de lo más importante que ha ido sucediendo desde mi entrada en la universidad, ¡¡ver reflejado en un instante tantas cosas!!

ME HA GUSTADO MUCHÍSIMO!!

jueves, 26 de noviembre de 2009

Práctica12


En esta práctica hemos visto páginas dónde aparecen productos de apoyo para personas con discapacidad. Entre todos he seleccionado esta pantalla táctil y paso a presentarla:


DESCRIPCIÓN:Dispositivo de entrada de datos que funciona como una
pantalla convencional pero que además incorpora un mouse
directo que se activa al tocar en la pantalla. Mediante el software
proporcionado se puede ajustar el funcionamiento de la
función de mouse.

TIPO: hardware

AUTOR/DISTRIBUIDOR: BJADAPTACIONES
FINALIDAD: Las pantallas táctiles están especialmente indicadas para
usuarios con problemas cognitivos.

WEB DEL PRODUCTO: http://www.bj-adaptaciones.com


http://www.pangea.org/dim/aulatic/propuespecial.htm


El enlace que os dejo arriba es de una página en dónde encontrareis unos vídeos con una muestra del uso didáctico de las tic en personas con discapacidad. Os invito a hecharle un vistazo.

miércoles, 25 de noviembre de 2009

Práctica 11 CAZA DEL TESORO

En esta nueva práctica vamos a dar respuesta a una serie de preguntas en torno a la exclusión que se puede generar con el acceso a las tecnologías.

¿Qué es la brecha digital?
La brecha digital se define como la separación que existe entre las personas (comunidades, estados, países…) que utilizan las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) como una parte rutinaria de su vida diaria y aquellas que no tienen acceso a las mismas y que aunque las tengan no saben como utilizarlas.
http://www.labrechadigital.org/l

¿Qué se entiende por Accesibilidad Universal?
se entiende por accesibilidad un extenso conjunto de medidas muy diversas que deben ser tenidas en cuenta en la elaboración de las estrategias políticas o sociales, de modo que la accesibilidad sea universal o integral. Esta idea de accesibilidad universal significa que un entorno es plenamente accesible cuando todos los caminos de ese entorno son accesibles.
http://www.educacion.es/politica-social

¿Cómo definirias la igualdad de oportunidades?
La igualdad de oportunidades es una forma de justicia social que propugna que un sistema es socialmente justo cuando todas las personas potencialmente tienen básicamente las mismas posibilidades de acceder al bienestar social y poseen los mismos derechos políticos y civiles.
http://es.wikipedia.org/

Llevado al campo de las TIC, sería que todo el mundo tuviese acceso a las nuevas tecnologías y a saber manejarse en ellas.

¿Qué es la E-inclusión (o inclusión digital)?
La inclusión digital es la democratización del acceso a las tecnologías de la información para permitir la inserción de todos en la sociedad de la información. La inclusión digital es también la rutina diaria para maximizar el tiempo y sus posibilidades.
No basta que las personas tengan un simple computador conectado a Internet para considerar esto un incluido digitalmente, se precisa saber qué hacer con estas tecnologías.
http://es.wikipedia.org

jueves, 19 de noviembre de 2009

Prácticas 9 y 10.

En esta nueva práctica, hemos manejado una nueva herramienta, Google Docs,que nos permite crear documentos en línea y así poder participar en grupo. He buscado un texto con una imágen que describa de alguna forma nuestro colectivo, así he creado un documento con esta información.


Este documento lo he compartido con mis compañeras y se ha añadido al que la práctico del grupo ha creado, para así formar un documento hecho y compartido por todas.


En la práctica siguiente, encontré dos documentos referidos a nuestro colectivo que subí a su carpeta correspondiente; igualmente creé un nuevo documento con los enlaces de Mister-Wong que también subí a esta carpeta, y que compartí con mis compañeras.
Podeis acceder al enlace de esta carpeta pinchando aquí.

jueves, 12 de noviembre de 2009

Práctica 8

Usando el programa ANIMOTO, hemos aprendido a crear nuestros spot publicitarios. En la práctica 8, tenemos que hacer un spot sobre nuestra O.N.G, en este caso sobre DROGODEPENDENCIA.
Aquí os muestro el mío . Las imágnes han sido tomadas de GOOGLE.